Con una población de aproximadamente 112 millones de habitantes y un número de turistas extranjeros en 2011 superior a los 22 millones, México es un país con un claro componente turístico y una gran riqueza culinaria, lo que da lugar al desarrollo de distintas iniciativas por parte de su Gobierno para poner en valor el patrimonio gastronómico que atesora.
A través del liderazgo de la Secretaría de estado de turismo (Sectur), en los últimos años han surgido iniciativas de enorme interés como la creación de las denominadas Rutas de México, algunas de las cuales tienen un claro componente gastronómico. Siendo quizás la gastronomía el elemento más valorado por parte de los turistas que visitan México, el desarrollo de productos turísticos que asocien turismo y gastronomía se está convirtiendo en eje fundamental de la estrategia turística a nivel nacional, especialmente a partir de la designación de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en el año 2010.
Algunos alimentos como el Chile y el Cacao, o bebidas como el Tequila, se convierten en la base para impulsar iniciativas innovadoras. Un ejemplo en este sentido es La Ruta del Tequila , diseñada para ofrecer toda una experiencia entorno a este aguardiente especialmente arraigado en la cultura popular mexicana y consumido en numerosos países del mundo. Para hacernos una idea del alcance del proyecto vinculado a las rutas gastronómicas, destacar que en su fase inicial se involucraron 25 etnias, 500 chefs, 155 destinos, más de 600 hoteles y restaurantes y se catalogaron aproximadamente 1500 platillos y bebidas.
Muestra del interés que despierta la gastronomía Mexicana es el proyecto que los hermanos Ferran y Albert Adrià llevarán a cabo próximamente en la ciudad de Barcelona, a través de un restaurante consagrado a la comida Mexicana en España.
Fuente de la imagen: aquí